lunes, 17 de octubre de 2016

Obelisco plaza la merced


        PLAZA LA MERCED

 


Este lugar se apunta, según algunas teorías, como el hipotético emplazamiento de un supuesto anfiteatro o un gimnasio de la época romana, aunque no existen hasta el momento evidencias arqueológicas concluyentes.

 La primigenia plaza fue una explanada extramuros que tras la conquista cristiana pasó a albergar un mercado, de donde recibió el nombre de Plaza del Mercado. Más adelante se denominó Plaza de Riego, en memoria del general liberal del siglo XIX, que vivió en la plaza. En este siglo se convirtió en un lugar de esparcimiento para los burgueses. Por entonces tenía una fuente en el centro, que fue suplantada por el neoclásico obelisco de Torrijos en 1842, obra de Rafael Mitjana.


Al noroeste de la plaza estuvo la Iglesia y Convento de Nuestra Señora de la Merced, erigida en 1507 y ampliada en el siglo XVIII, que ardió con la quema de conventos de 1931 y fue demolida en 1964 para construir un su lugar un bloque de viviendas.2 A mediados del siglo XX en este iglesia en ruinas ocurrieron unos sucesos religiosos de índole iluminista con una congregación de irregularidad canónica denominada vulgarmente como "Las Hipolitinas".3 La plaza fue reformada en 1857, en 1988 y de nuevo en 2011, conservando su imagen decimonónica.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario